Envío gratis

INTRODUCCIÓN:

La característica principal de ciertos dispositivos es la "conducción fotográfica" de la estimulación de "luz parpadeante". Este efecto cae en la categoría más grande de neuromodulación. En algunos, pero no en todos, los dispositivos, la "luz parpadeante" se combina con varias estimulaciones pulsantes basadas en el sonido.

Sobre tu cerebro:

Nuestro cerebro siempre está buscando la "señal en el ruido". Prefiere organizar la estimulación sensorial continua en patrones para un fácil reconocimiento más adelante. Tener una biblioteca de patrones hace que la predicción de respuestas futuras sea más fácil y rápida. En cierto sentido, nuestro cerebro está "siempre saltando a conclusiones". Con suerte, estas predicciones son correctas. Sin embargo, a veces las predicciones no son precisas ... y nuestro cerebro debe cambiar algunos patrones antiguos para patrones nuevos y más efectivos. Llámalo cambio, adaptación, aprendizaje o crecimiento. En cualquier caso, es muy importante crear patrones positivos (hábitos), y es igualmente importante poder cambiar a mejores patrones nuevos cuando el cambio es necesario. Técnicamente, este "baile" se conoce como la "dinámica de estabilidad/plasticidad", y debemos ser buenos en ambos.

Tipos de luz parpadeante y estimulación de sonido pulsado:

Entrenamiento del cerebro:

Originalmente descubierto a fines de la década de 1930, este fenómeno se llamó la frecuencia después de la respuesta (FFR). Al carecer de una tecnología sofisticada y la falta de motivación, el FFR permaneció inactivo hasta los años sesenta y setenta. En ese momento, FFR pasó a llamarse cerebro cerebral. El arrastre cerebral reconoce que cuando se estimula con señales regulares y repetitivas de luz o sonido (y otras como electricidad y magnetismo), el cerebro comenzará a producir ondas cerebrales eléctricas en la misma frecuencia. Neurológicamente, el arrastre cerebral es principalmente un proceso organizacional "de arriba hacia abajo" basado en la predicción y el reconocimiento de patrones. Para arrastrar el cerebro, la investigación ha demostrado que el proceso generalmente ocurre en dos etapas:

Superposición:

  • En el que las señales estimulantes se imponen o se "fuerza" sobre el cerebro;
  • Si la señal se detiene durante esta etapa, típicamente, el cerebro también deja de generar estas señales;

Entrenamiento:

  • Esta segunda etapa es cuando el cerebro comienza a producir la frecuencia estimulante por sí sola y puede continuar por un tiempo impredecible (generalmente corto) después de eso;
  • Para alcanzar el arrastre real, típicamente, la señal de estimulación repetitiva regular debe mantenerse durante al menos 6 a 8 minutos en la etapa de "superposición".
Para arrastrar con éxito el cerebro a una cierta frecuencia, la señal debe mantener su patrón regular y repetitivo: variaciones, interrupciones y agrupación de la señal rápidamente disminuye el proceso de superposición y arrastre. Existen diferentes tipos de señales de arrastre: cada una tiene sus características:

Señales de luz:

Señales de luz isocrónica:
"Isocrónico" significa "mismo tiempo (ISO)" (crónico); Este tiempo regular crea el efecto "parpadeo"; Cada "parpadeo" puede tener una "forma" diferente;
  • Onda sinusoidal suave;
  • Cuadrado rígido;
  • Triángulo afilado;
  • Techo de sierra compensado.
Cada "parpadeo" también puede tener un "ciclo de trabajo" diferente;
  • El "encendido" y "apagado" puede variar;
  • Por ejemplo, el ON puede ser del 90% de la energía, y el de puede ser del 20%.
Al elegir variaciones en la velocidad del "parpadeo" isocrónico (p. Ej., 15 Hz), el tipo de forma de señal (p. Ej., Olada cuadrada) y el ciclo de trabajo (p. Ej., 80/20), la calidad de la señal de luz puede modificarse ampliamente.

Señales de sonido:

Hay dos tipos principales de señalización de sonido para el arrastre cerebral:
Isocrónico:
Como se mencionó anteriormente, la señal de sonido es muy regular; La forma también puede variar;
  • Onda sinusoidal suave;
  • Cuadrado rígido;
  • Triangular;
  • Diente de sierra;
  • Otros también se usan menos.
La señal de sonido también puede tener variaciones en el tono o el tono; Las señales de sonido también pueden tener variaciones en el volumen.
Binaural:
Las señales de sonido binaurales se crean de manera diferente a las señales isocrónicas; Las señales de sonido isocrónicas se crean "fuera de la cabeza" y se escuchan a través de los oídos; Las señales de sonido binaurales se crean "dentro de la cabeza" de una manera especial; Para crear una señal binaural "dentro de la cabeza", combina dos tonos separados: un tono (a) entra en una oreja, y el otro tono diferente (b) entra en el oído opuesto; La diferencia entre los tonos A y B se procesa "dentro de la cabeza" para producir el tono resultante (C). Ejemplo:
  • El tono A es de 10 Hz;
  • El tono B es de 15 Hz;
  • El tono C resultante se escucha como 5 Hz
Es importante destacar que la "propagación" entre el tono A y el tono B se limita a producir un tono C; Cuando la "propagación" es mayor de 20 Hz, el tono C resultante se debilita, a alrededor de 35 Hz, el tono C desaparece básicamente, su cerebro no puede procesar la diferencia en el tono A y B; En la generación de señales de onda cerebral, hay un pequeño rango de frecuencia de alrededor de 35 Hz que se llama "velocidad de fusión de frecuencia", en la que los parpadeos parecen "difuminar" en una señal fusionada; En consecuencia, las afirmaciones de una señal gamma de 40 Hz generada por binauría no son correctas.
ISOCRÓNICO VS. SEÑALES DE SONIDO BINOURAL:
Se identificaron señales de sonido binaurales a principios de la década de 1970; Los efectos de arrastre cerebral de las señales isocrónicas son mucho más efectivos que las señales binaurales. Las señales de sonido binaurales se reconocen como la forma más débil de señalización de sonido para lograr el arrastre cerebral; A pesar de ser mucho más efectivos para inducir el arrastre cerebral, los sonidos isocrónicos no son tan populares porque requieren un mayor nivel de diseño compositivo; de lo contrario, el sonido isocrónico puede ser poco atractivo e incluso irritante para el usuario promedio; Las señales de sonido binaurales se usan ampliamente porque son muy fáciles de insertar en cualquier otro archivo de sonido y producen un tono de bajo perfil sin tener ningún sonido competidor y de distracción, no se usan porque son muy efectivos, sino porque son discretos, al tiempo que permiten que el fabricante reclame incluyendo "arrastre cerebral" en su fuente de sonido.
Blanco, rosa, ruido marrón:
En el arrastre cerebral, se pueden usar varias formas de "ruido" para reducir la distracción; Estos sonidos de "silbido" pueden ser muy efectivos para sumergir al oyente en un "sobre" sónico; Tales tipos de "ruido" son comunes en dispositivos de "ruido blanco" que bloquean los sonidos inquietantes y se pueden encontrar en muchos productos de ayuda para dormir.
Música compuesta:
Inicialmente, el uso de música compuesta atractiva (en las diferentes formas) puede parecer atractiva; El inconveniente es que debido a que nuestro cerebro se siente altamente (incluso irresistiblemente) atraído por los patrones regulares y predecibles, la música no integrada utilizada como sonido para el arrastre del cerebro puede disminuir enormemente la respuesta de "frecuencia siguiente" a la "frecuencia del controlador" en la señalización (esto es especialmente cierto cuando la música está ejecutando las señales de luz paralelas), este "competencia de patrones/conflicto" se encuentra en muchos sonidos que se intentan que intentan usar el intento de usar paralelas paralelas paralelas de la luz paralizada). Esta competencia de patrones/conflicto "se encuentra en muchos sonidos que se intentan a usar el intento de usar paralelas paralelas paralelas. Composiciones musicales rítmicas.

Señalización aleatoria:

Esencialmente, la señalización aleatoria es lo opuesto al arrastre cerebral. En el arrastre cerebral, las señales forman una estimulación altamente regular y predecible que es la característica central de la frecuencia después de la respuesta. En la señalización aleatoria, las señales son altamente irregulares y resisten la previsibilidad estampada. Neurológicamente, la señalización aleatoria es principalmente una infusión "ascendente" de estimulación de ruido que carece de cualquier resolución de mensajes u oportunidad de integración. Curiosamente, algunos fabricantes que usan señalización aleatoria afirmarán que el proceso es un efecto de arrastre cerebral cuando es absolutamente no porque carece de todos los elementos de la frecuencia después de la respuesta. La señalización aleatoria con luz parpadeante tiende a desestabilizar el procesamiento de la señal cerebral fundamental con un estado mental subjetivo "disociativo" resultante. El estado disociativo generalmente se experimentará como una extraña sensación "flotante" o sin características que puede ser confundida por los inexpertos como una forma de meditación. En dosis cortas, la señalización aleatoria puede ser productiva para reducir los patrones mental estresantes o rígidos, aunque la reacción subjetiva para algunas personas puede ser desconcertante e incómoda. Si la señalización aleatoria se experimenta con demasiada frecuencia y/o durante períodos de tiempo prolongados regulares, las pantallas visuales dinámicas iniciales de colores y patrones geométricos pueden disolverse en tonos de gris bidimensionales sin características como resultado de la inhibición neurológica protectora en la corteza visual del cerebro. El cerebro busca protección contra el estresante "ruido de luz" sostenido. Se ha observado que se ha mostrado una inhibición visual protectora similar en individuos que padecen TEPT y/o agotamiento nervioso.

Compromiso cerebral:

El compromiso cerebral es una forma nueva y avanzada de neuromodulación que se dirige a un estilo de señalización cerebral diseñada para desencadenar y guiar cambios neuroplásticos positivos en el cerebro. En la era de la década de 1970 de arrastre cerebral, no había conciencia de la capacidad normal para que el cerebro adulto desarrolle cambios neuroplásticos nuevos y positivos. En simplicidad, el arrastre cerebral refuerza los patrones básicos a través de la repetición predecible, y el compromiso cerebral estimula y guía la generación de nuevos patrones adaptativos en el cerebro. La señalización cerebral de participación cerebral es "compositiva", lo que significa que utiliza diferentes tipos de señalización dentro de la experiencia de luz (y sonido). Las señales en la composición cambiarán de la desestabilización de la atención a los mensajes bien diseñados, a períodos cortos de conflicto, a reforzar los retornos al vector o tema de la composición. Neurológicamente, la participación cerebral es principalmente una estimulación múltiple "ascendente" estructurada con elementos secundarios de mensajes integrativos periódicos "de arriba hacia abajo". El compromiso cerebral, para activar el cambio neuroplástico en el cerebro, emplea elementos de "sorpresa" o "error predictivo" para excitar los estados atencionales selectivos obligatorios en cualquier método neuroplástico. El "estado atencional" requerido para iniciar una respuesta neuroplástica está completamente ausente en los métodos de arrastre cerebral: la frecuencia después de la respuesta y la repetición de señal altamente predecible que acompaña al cerebro no tiene que "prestar atención" y, por lo tanto, no se desencadenan el cambio. El compromiso cerebral también emplea el elemento de "demanda marginal" requerido en cualquier método neuroplástico efectivo: la experiencia debe ser solo un poquito más que su nivel de confort cotidiano: este "poquito de demanda" ayuda a desencadenar el cambio de nuroplástico que cambia el cambio de nuroplástico a un cambio cerebral dinámico a positivo. La participación cerebral también tiene un tema intrínseco (técnicamente, un "vector") que mueve la mensajería hacia un cierto "estado de probabilidad", más allá del concepto excesivo de que una frecuencia de ondas cerebrales resultará en un estado mental subjetivo específico, el vector proporciona un tipo de "lección" neurológica que ayuda al proceso de manera más confiable hacia el "estado de probabilidad" proyectado, con la repetición, la sesión se vuelve más de forma más natural para el usuario. El compromiso cerebral también implica un paisaje sonoro de audio completamente integrado que interactúa dinámicamente con la experiencia de composición de la luz. El paisaje sonoro de compromiso cerebral está en capas con varios estilos de señalización de ondas cerebrales que se entrelazan en un fondo musical de "marco de humor": el elemento de "marco de humor" evita deliberadamente las características completamente estructuradas de la música convencional, evitando así la tendencia del cerebro a "saltar el barco" y desviar su atención a la música y abandonar el tema "vector" que dirige el cambio neuroplástico dinámico. Tanto el enriquecimiento cerebral como el cebado cerebral son subconjuntos metodológicos de la participación cerebral. Al igual que la participación cerebral, cada enfoque está involucrado explícitamente en factores de cambio neuroplásticos dinámicos.

Últimas historias

Esta sección actualmente no incluye ningún contenido. Agregue contenido a esta sección usando la barra lateral.